
viernes, 23 de octubre de 2009
martes, 20 de octubre de 2009
paises tercemundistas
este fue poco tiempo despues de la II guerra mundial en 1945
el tercer mundo se baso en la independizacion de colonias que no tenian nada que ver con la guerra fria y eran explotados por las maximas potencias EEUU y URSS economicamente etas dos tenian ideologias diferentes por las cules eran rivales el capitalismo liberal y el comunismo autoritario. solucionandolo solo atravez de una guerra lo cual los ponia en peligro de volver a ser paises capitalistas o con la hegemonia sovietica.
al independizarse pasaron situaciones precarias ya que no tenian industrializacion ,eran analfabetas , etc , y este supuestamente es el termino para las colonias que son independientes economicamente de las maximas potencias
maria delia riveros
el tercer mundo se baso en la independizacion de colonias que no tenian nada que ver con la guerra fria y eran explotados por las maximas potencias EEUU y URSS economicamente etas dos tenian ideologias diferentes por las cules eran rivales el capitalismo liberal y el comunismo autoritario. solucionandolo solo atravez de una guerra lo cual los ponia en peligro de volver a ser paises capitalistas o con la hegemonia sovietica.
al independizarse pasaron situaciones precarias ya que no tenian industrializacion ,eran analfabetas , etc , y este supuestamente es el termino para las colonias que son independientes economicamente de las maximas potencias
maria delia riveros
Quiero abordar este texto con el "postcolonialismo"
primero quiero tener en claro que el postcolonialismo es un termino que a sido de numerosas criticas en los ultimos años. En general este abarca un periodo que siguio la independencia politica.(El poscolonialismo tambien conocido como teoria poscolonial o postura oriental)
la union sovietica habia sufrido enormes perdidas humanas y materiales durante la guerra.
EEUUdomino la economia mundial despues de la guerra.
A estos dos gigantes paises les habia tocado la Hora de llegar hacer los paises mas poderosos y entre ambos las diferencias ideologicas eran insalvables.Todo esto parecia indicar que la rivalidadque habia enter el capitalismo y el comunismo solo se resolveria mediante una guerra.
al poco tiempo de acabarse la segunda guerra mundial otro acontecimiento le cambia la cara al mundo esta era la independencia politica de las colonias estos nuevos paises independientes de asia y africa se incorporaron al ecenario mundial con una problematica economica.Estas naciones tenian siertos problemas ya que les faltaba industralizacion,su infraestructura era escasa e inadecuada,habia atraso en la tecnologia disponible y tubo una baja productibilidad del trabajo.
Hay comenso a conocerce la clasificacion del tercer mundo este parecia encontrarse ante el dilema decaer nuevamente bajo el control de los paises capitalistas.
como nos podemos dar cuenta el capitalismo tiene un gran poder en el sistema economico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan acabo la produccion y el intercambio de vienes y servicios mediante compejas transacciones y en las que interbienen los precios y los mercados.
puedo manifestar mi punto atraves de EEUU ya que nosotros no emos tomado conciencia que si algunaves llegara unirse colombia y EEUU nosotros perderiamos nuestra identidad como personas y dejariamos de ser nosotros.Ademas notros nos estamos pareciendo a ellos en algunos aspectos. ya que estamos adoptando algunas cosas de la vida de ellos.
sandra patricia herrera cerdas
primero quiero tener en claro que el postcolonialismo es un termino que a sido de numerosas criticas en los ultimos años. En general este abarca un periodo que siguio la independencia politica.(El poscolonialismo tambien conocido como teoria poscolonial o postura oriental)
la union sovietica habia sufrido enormes perdidas humanas y materiales durante la guerra.
EEUUdomino la economia mundial despues de la guerra.
A estos dos gigantes paises les habia tocado la Hora de llegar hacer los paises mas poderosos y entre ambos las diferencias ideologicas eran insalvables.Todo esto parecia indicar que la rivalidadque habia enter el capitalismo y el comunismo solo se resolveria mediante una guerra.
al poco tiempo de acabarse la segunda guerra mundial otro acontecimiento le cambia la cara al mundo esta era la independencia politica de las colonias estos nuevos paises independientes de asia y africa se incorporaron al ecenario mundial con una problematica economica.Estas naciones tenian siertos problemas ya que les faltaba industralizacion,su infraestructura era escasa e inadecuada,habia atraso en la tecnologia disponible y tubo una baja productibilidad del trabajo.
Hay comenso a conocerce la clasificacion del tercer mundo este parecia encontrarse ante el dilema decaer nuevamente bajo el control de los paises capitalistas.
como nos podemos dar cuenta el capitalismo tiene un gran poder en el sistema economico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan acabo la produccion y el intercambio de vienes y servicios mediante compejas transacciones y en las que interbienen los precios y los mercados.
puedo manifestar mi punto atraves de EEUU ya que nosotros no emos tomado conciencia que si algunaves llegara unirse colombia y EEUU nosotros perderiamos nuestra identidad como personas y dejariamos de ser nosotros.Ademas notros nos estamos pareciendo a ellos en algunos aspectos. ya que estamos adoptando algunas cosas de la vida de ellos.
sandra patricia herrera cerdas
texto de los paises tercermundistas
el tercer mundo tuvo lugar poco tiempo dehaberse terminado la II guerra mundial (1945)
enla guerra fria el bloque occidental y el bloque comunista en donde la URSS resulto con mas bajas humanas y materiales que EEUU . la URSS fortalecio su hegemonia sobre europa oriental y sudoriental ,EEUU domino la economia mundial despues de la guerra.
estos dos paises eran muy poderosos, pero tenian diferencias ideologicas, el capitalismo liberal y el comunismo autoritario,en el cual solo se podia resolver con una guerra , pero al poco tiempo se independizan politicamente las colonias de asia y africa, por que los del tercer estado eran explotados por el primer y segundo estado, en relacion materia prima
Incorporandose con una problematica economica como el analfabetismo, el hambre, las carencias para una buena salud,viviendas, una escasa expectativa de vida, falta de industrializacion, entre otras . Desde alli comenzo a conocerse el tercer mundo y el dilema de caer otra vez en el control de los paise capitalistas o a la hegemonia sovietica.
pero el tercer mundo es un termino
leidy milena albarracin
enla guerra fria el bloque occidental y el bloque comunista en donde la URSS resulto con mas bajas humanas y materiales que EEUU . la URSS fortalecio su hegemonia sobre europa oriental y sudoriental ,EEUU domino la economia mundial despues de la guerra.
estos dos paises eran muy poderosos, pero tenian diferencias ideologicas, el capitalismo liberal y el comunismo autoritario,en el cual solo se podia resolver con una guerra , pero al poco tiempo se independizan politicamente las colonias de asia y africa, por que los del tercer estado eran explotados por el primer y segundo estado, en relacion materia prima
Incorporandose con una problematica economica como el analfabetismo, el hambre, las carencias para una buena salud,viviendas, una escasa expectativa de vida, falta de industrializacion, entre otras . Desde alli comenzo a conocerse el tercer mundo y el dilema de caer otra vez en el control de los paise capitalistas o a la hegemonia sovietica.
pero el tercer mundo es un termino
leidy milena albarracin
miércoles, 26 de agosto de 2009
taller#3

la libertad del anarquismo es un mito ya que segun el texto el padre del anarquismo ´´proudhon´´ hablaba mucho de la libertad y de sus inovaciones apartir desde abajo,
pero no aplicaba a su vida cotidiana esta palabra ya que era un hombre racista, tenia una forma de antisemitismo,pensaba que las mujeres nio tenian derecho a votar solo a ser amas de casa ,se oponia al sindicalismo y a las huelgas, aparte de esto odiaba a las masa y las consideraba inograntes el les podia enseñar a ser sabios pero cuidabndo que ninguno subiera al poder , pero esto se basa a que el cree que el unico hombre que puede gozar de esta libertad es un despota, aunque ellos no veian el anarquismo desde abajo si no destruir a la autoridad asi esta fuera democratica , autoridad es autoridad, el anarquismo por principio es antidemocratico
esquema taller # 2
Base teorica -------------------*socialismo
del -------------------*comunismo
socialismo -------------------* liberacion
comunismo -------------------*democracia
*
*
*
SOCIALISMO
PROBLEMAS
INICIALES =.......................*Masas en busca de ...................*masa como instrumentos de presion sobre las cupulas en el movimiento socialista.
del -------------------*comunismo
socialismo -------------------* liberacion
comunismo -------------------*democracia
*
*
*
SOCIALISMO
PROBLEMAS
INICIALES =.......................*Masas en busca de ...................*masa como instrumentos de presion sobre las cupulas en el movimiento socialista.
taller # 2

el utopismo era elititsta y antidemocratica, este pretendia imponer un modelo prefabricado inventando un plan que deberia ser aplicado.
Esto era inherente ya que queria transformar la sociedad desde abajo por medio de la inquetante ininterferencias de masa en busca de liberacion.
En el movimiento socialista, tal y como se desarrollo antes de marx, la linea socialista nunca se interseco con la democracia desde abajo.
Esta sintesis fue la contribucion de marx. Lo que la unio fue el socialismo revolusionario con la democracia revolucionaria.
este es el corazon del marxismo.
Marx se incorporo a la politica como editor de un periodico e organo de la extrema izquierda de la democracia literal.
Marx yo estaba en contexto con las nuevas ideas socialistas que llegaban de francia. cuando este destacado de la democracia liberal se hizo socialista.
Todavia vio en esta tarea un triunfo de la democracia pero ahora esta democracia tenia un significado mas amplio. Marx fue el primer pensador y dirigente socialista que llegó al socialismo atra vez de la lucha por la democracia liberal .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)